Un proyecto educativo de la Red Europea de la Carta de la Tierra patrocinado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea
Durante el pasado mes de septiembre se puso en marcha el Proyecto NEEDS (Red de Iniciativas Educativas Europeas Dedicadas a la Sostenibilidad Global, por sus siglas en inglés), un proyecto de cooperación financiado por la Unión Europea, a través de su programa Erasmus+, en el que participa el Proyecto Avalon. En él se pretende llevar a cabo un programa educativo en colaboración entre siete organizaciones afiliadas a la Carta de la Tierra:
- All Togehter Foundation, de Rumanía;
- Associação Portuguesa de Educação Ambiental, de Portugal;
- Balkanska Agenciya za Ustoychivo Razvitie (BAUR), de Bulgaria;
- Earth Charter Friends, de Holanda;
- Green Cross, de Suecia;
- Ökumenische Initiative Eine Welt, de Alemania, que coordina el proyecto, y
- El Proyecto Avalon – Iniciativa para una Cultura de Paz, de España.
El Proyecto NEEDS, que tendrá una duración de dos años, tiene como objetivo la construcción de una red europea de la Carta de la Tierra en la que se intercambien conocimientos, métodos y experiencias educativas entre sus distintos miembros. Con ello se busca desarrollar un proceso innovador no sólo en la difusión de los principios y valores de la Carta de la Tierra a nivel nacional, europeo e internacional, sino también a la hora de impartir disciplinas como la Educación para la Sostenibilidad y el Aprendizaje Global.
El Proyecto Avalon participará no sólo con el banco de herramientas educativas que supone La Colección de Historias de la Tierra, sino que pretendemos diseñar e implementar un programa de entrenamiento para la red global de narradores de historias activistas –los Narradores de Historias de la Tierra– que estamos desarrollando junto con el Scottish International Storytelling Festival. Este entrenamiento se va a llevar a cabo no sólo en Europa, sino también en otros países del entorno europeo y en América Latina, tanto en universidades como en otras organizaciones educativas.
Dentro del Proyecto NEEDS se realizarán tres talleres de formación de tres días en Alemania, Holanda y Portugal, a los que asistirán dos representantes de cada una de las siete organizaciones participantes. Por otra parte, se realizarán otras reuniones transnacionales de coordinación, evaluación y seguimiento en Rumanía, Bulgaria y Suecia.
Os iremos informando en próximos meses de todas las actividades y noticias que traiga consigo el Proyecto NEEDS.







Un comentario en “Se pone en marcha el Proyecto NEEDS”
Se suman a miles de activistas que, individual y anonimamente, van haciendo camino y llevando esperanzas para un cambio profundo en la relación con la naturaleza.
Los comentarios están cerrados.