Iniciada en 1987, a petición de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas, sus principios están cimentados en la ciencia contemporánea, el derecho internacional, la sabiduría de las grandes tradiciones filosóficas y religiosas del mundo, las declaraciones y reportes de las 7 conferencias de la ONU de los años 90, el movimiento ético mundial y gran número de declaraciones gubernamentales y tratados de los pueblos de los últimos 30 años.
La Carta de la Tierra es el resultado de un proceso de conversación intercultural de más de 10 años, en los que ha sido sometida a un proceso de consulta internacional para comentario y debate por parte de ONGs, grupos comunitarios, sociedades profesionales y expertos internacionales de diversos campos, siendo revisada y contrastada por miles de personas y cientos de organizaciones de todo el mundo.