El Proyecto Avalon

entidades asociadas y afines

En sus proyectos globales, el Proyecto Avalon tiene por socios a dos entidades de prestigio: la Secretaría de la Carta de la Tierra y el Scottish Storytelling Centre. Pero también mantiene relación a otros niveles con entidades afines

Entidades asociadas

En su trabajo a nivel global, nacional, regional o local, el Proyecto Avalon opera en conjunción con múltiples y diversos agentes. Sin embargo, a nivel global, las características de nuestros empeños nos han llevado a establecer una colaboración estrecha con una entidad internacional y una organización escocesa de carácter artístico: la Secretaría de la Carta de la Tierra y el Scottish Storytelling Centre.

La Secretaría de la Carta de la Tierra

La Carta de la Tierra constituye la fuente de principios y valores del Proyecto Avalon. Ésta fue promulgada el 29 de Junio de 2000 en el Palacio de la Paz de la Haya con la misión de establecer una base ética sólida para la sociedad global emergente y ayudar a crear un mundo sostenible basado en el respeto a la naturaleza, derechos humanos universales, justicia económica y una cultura de paz.

“La Carta de la Tierra es una declaración de principios fundamentales que tiene el propósito de formar una sociedad justa, sostenible y pacífica en el siglo 21. Busca inspirar en los pueblos un nuevo sentido de interdependiencia y responsabilidad compartida para el bien de la humanidad y las demás especies que habitan la Tierra. Es una expresión de esperanza así como un llamado de ayuda para crear una sociedad global en un momento crítico en la historia.”

Iniciada en 1987, a petición de la Comisión Mundial para el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas, sus principios están cimentados en la ciencia contemporánea, el derecho internacional, la sabiduría de las grandes tradiciones filosóficas y religiosas del mundo, las declaraciones y reportes de las 7 conferencias de la ONU de los años 90, el movimiento ético mundial y gran número de declaraciones gubernamentales y tratados de los pueblos de los últimos 30 años.

La Carta de la Tierra es el resultado de un proceso de conversación intercultural de más de 10 años, en los que ha sido sometida a un proceso de consulta internacional para comentario y debate por parte de ONGs, grupos comunitarios, sociedades profesionales y expertos internacionales de diversos campos, siendo revisada y contrastada por miles de personas y cientos de organizaciones de todo el mundo.

El Movimiento Carta de la Tierra es impulsado por la Secretaría y el Consejo de Carta de la Tierra Internacional (CTI). La Secretaría, ubicada en la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, en Costa Rica, «busca promover la misión, visión, estrategia y políticas adoptadas por el Consejo de CTI». La Secretaría dirige y coordina esfuerzos para la difusión de la Carta de la Tierra en todo el mundo, sobre todo en el campo educativo, y maneja la comunicación con la red global del Movimiento Carta de la Tierra. Finalmente, promueve su utilización como documento de ley blanda, en la línea de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

The Scottish Storytelling Centre

Es un centro dedicado a preservar y narrar los mitos, las leyendas y los cuentos populares de Escocia, además de conservar la tradición del storytelling —la narración de historias— tan popular entre los pueblos celtas en su céilidh. El SSC está situado en plena Royal Mile de la capital de Escocia, Edimburgo, y es un centro de difusión de este legado cultural escocés, ofreciendo actuaciones en directo de storytelling, teatro, danza y música, pero ofreciendo también exhibiciones y programas de formación en el ancestral arte de la narración de historias.

El Scottish Storytelling Centre es el núcleo y centro organizador del Scottish International Storytelling Festival, una gran celebración de la narración de historias que reúne cada año, desde 1989 y durante dos semanas, a storytellers y guardianes de la tradición oral de las más distintas culturas de nuestro planeta. Éstos ofrecen el legado de sus tradiciones aderezados con músicas, canciones y baladas.

El Scottish Storytelling Centre será el principal encargado de aglutinar y coordinar a los storytellers de todo el mundo con los que se pretende formar la red global de storytellers activistas, The Earth Story Tellers. Ellos serán los principales encargados de difundir la Colección de Historias de la Tierra que irá recopilando el Proyecto Avalon.

Participa

Voluntariado

Colabora

Créditos
  • Header picture: Fields of Glastonbury, by Javier Poveda, under license CC BY-NC-SA.
  • «Mariri Yawanawá», by Agência de Noticias do Acre, under license CC BY in Flickr.
  • Composition of pictures, courtesy of the Scottish Storytelling Centre.
  • «Manifestation anti G8 au Havre», by Guillaume Paumier, under license CC BY, in Wikipedia.
  • Dreams… by Ragesh Ev, under license CC BY-NC-SA, in Flickr.
  • «flowerette», by Porsche Brosseau, under license CC BY, in Flickr.