cómo nos organizamos
Consejo, asesores, equipo directivo, voluntarios, grupos locales, afiliados, simpatizantes… Conoce cómo nos organizamos en el Proyecto Avalon.
Proyecto Avalon es una organización educativa y activista cuya sede central se halla en España y comienza a abrir oficinas nacionales y regionales en otros lugares del mundo. Estas oficinas actúan de forma independiente, y llevan a cabo las estrategias globales del Proyecto en su contexto local, buscando su propio apoyo económico a través de simpatizantes y donantes a la hora de realizar su trabajo.
La coordinación de todas las oficinas del Proyecto Avalon se realiza desde la oficina internacional central en España.
La estructura organizativa del Proyecto Avalon está formada por
consejo
El Consejo está compuesto por 6 personas y constituye el máximo órgano de decisión de la organización. Ejerce la dirección estratégica y política del Proyecto Avalon, estableciendo cada año las prioridades y objetivos, y controlando asimismo su cumplimiento. Las decisiones aquí son consensuadas entre todos sus miembros.
asesores
En caso de crisis en la organización o de decisiones cruciales para su desarrollo, el Consejo debe contar con la opinión de los Asesores. Éstos son personas con una experiencia y un prestigio contrastados en su campo, y se les elige por su compromiso con los objetivos del Proyecto Avalon. Sus opiniones y sugerencias no son vinculantes para el Consejo.
equipo directivo
El Equipo Directivo coordina la gestión diaria de la organización, y está formado por la Dirección Ejecutiva y 4 directores y directoras de áreas. La Dirección Ejecutiva es seleccionada por el Consejo, se ocupa de la representación pública del Proyecto Avalon y elige a su equipo de gobierno de la organización.
expertos
Constituyen la principal fuerza educativa del Proyecto Avalon, profesoras y educadores de distintos campos que, sin pertenecer necesariamente a Avalon, colaboran aportando sus conocimientos en las labores de educación social y de formación de activistas y storytellers que realiza nuestra organización.

Voluntariado
Desde sus inicios, el voluntariado del Proyecto Avalon ha sido la fuerza de choque en nuestras acciones, aunque también las personas que mejor formación han recibido en nuestros programas educativos. Ellas y ellos han sido quienes han plantado miles de árboles, quienes han protestado y han llevado a cabo las labores de organización en nuestras movilizaciones y eventos, y quienes se han convertido en última instancia en "educadores para la paz" en sus propios pueblos o barrios. Los voluntarios y voluntarias del Proyecto Avalon son el alma de nuestra organización.

Grupos locales y afiliados
Los grupos afiliados del Proyecto Avalon son aquellas organizaciones que comparten nuestros ideales y objetivos y se comprometen a trabajar por ellos. Son las asociaciones u organizaciones que, en distintos países, ayudan a implementar las estrategias, programas educativos y proyectos globales de Avalon. Estos colectivos firman un acuerdo formal con el Proyecto Avalon por el cual se comprometen a realizar los objetivos de nuestra organización. La oficina internacional central del Proyecto en España coordina las acciones de las organizaciones afiliadas y les ofrece orientación y materiales de apoyo.
Simpatizantes
La inmensa masa de simpatizantes del Proyecto Avalon son quienes proporcionan el soporte económico para la realización de nuestras actividades, mediante donaciones puntuales o cuotas periódicas. Constituyen la base sobre la cual se levanta el edificio del Proyecto, pues sin estas personas nuestro trabajo estaría condenado al fracaso.
A cambio de su valiosísima aportación, el Proyecto Avalon les envía regularmente los mitos, leyendas o cuentos populares que, con el transcurso de los meses, van entrando a formar parte de nuestro banco global de semillas culturales, La Colección de Historias de la Tierra. De este modo, nuestras simpatizantes se pueden convertir a su vez en difusoras de estos relatos tradicionales que, como ya se ha explicado, son capaces de transmitir la visión del mundo sistémica y ecológica que necesitamos para superar la grave crisis civilizacional a la que nos enfrentamos.
Ayúdanos a difundir nuestro trabajo
Mándanos tu dirección de correo electrónico y te informaremos cumplidamente de nuestras actividades educativas y movilizaciones.
Créditos
- Header picture: «Week 12 – Snow Geese», by Miss Tessmacher, under license CC BY-NC in Flickr.
- Volunteers of the Avalon Project during the organisation of Paz Ahora – Peace Now 2010, by Elena Pérez-Martínez.
- Meeting of a group of the Avalon Project in the National Park of Sierra de Cazorla, by Marta Ventura.
- «Single marble», by Nick Harris, under license CC BY-ND in Flickr.
- “My social network”, by Luc Legay, under license CC BY-SA, in Flickr.