La investigación
La Colección de Historias de la Tierra es uno de los dos proyectos globales que estamos realizando en colaboración con la Iniciativa Carta de la Tierra y con el Scottish International Storytelling Festival (para más información visita la página Asociados).
Este proyecto parte de las investigaciones que Grian A. Cutanda, fundador del Proyecto Avalon, llevó a cabo entre 2012 y 2016 sobre mitos, leyendas y cuentos populares de todo el planeta. Inspirándose en la idea de Joseph Campbell sobre la necesidad de una mitología planetaria, Grian hizo una selección de 336 relatos tradicionales pertenecientes a 87 naciones, 102 culturas y 20 tradiciones espirituales de los cinco continentes. Estas historias se seleccionaron en función de los distintos principios y fragmentos de la Carta de la Tierra, pero también por sus características como «dispositivos tecnológicos» ancestrales capaces de transmitir una visión del mundo sistémica y ecológica. Grian había justificado previamente que, con el fin de transformar nuestra naciente civilización planetaria en una civilización sostenible, la vía más directa pasaba por un cambio colectivo de nuestra visión del mundo.
Un banco global de "semillas culturales"
En la isla noruega de Svalbard, en el círculo polar ártico, se construyó en 2008 la denominada Bóveda Global de Semillas, un banco de semillas agrícolas de todo el planeta creado para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos alimentarios en caso de una crisis global.
En esta misma idea se inspiró Grian en su investigación al proponer un banco global de «semillas culturales», que es lo que son los mitos, las leyendas y los relatos populares en tanto que bloques de construcción de culturas y civilizaciones. Este repositorio de relatos tradicionales tendría actualmente dos objetivos:
- Servir como un almacén de recursos educativos para la transmisión de la necesaria visión del mundo sistémica para intentar evitar un colapso de nuestra civilización debido al desmoronamiento de los ecosistemas.
- Preservar el legado cultural sistémico de infinidad de culturas para, en caso de una crisis global, intentar reconstruir nuestra civilización desde un enfoque sistémico y ecocéntrico.

LA PROPUESTA
Nuestra propuesta consiste en la creación de un inmenso repositorio de mitos, leyendas y cuentos populares capaces de ilustrar los distintos puntos de la Carta de la Tierra y de infundir una visión del mundo integradora, holística, no-violenta, que fomente la justicia social y ecológica. Este banco pretende ser un legado ancestral de la especie humana, que se tiene la intención de traducir a todos los idiomas posibles. Por otra parte, puede ser fácilmente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y constituir un gigantesco depósito de herramientas educativas para la construcción de una humanidad en paz consigo misma y con su mundo.
La Colección de Historias de la Tierra es ya una realidad en crecimiento. Si quieres visitar la página web de la Colección, clica en el botón de abajo.
Nuestros asociados en esta gran aventura
Por el momento, para la creación de este banco global de semillas culturales contamos con la decidida colaboración del Secretariado de la Carta de la Tierra, en la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas, en Costa Rica, así como con su red global de simpatizantes y apoyos, entre los cuales hay miles de organizaciones no gubernamentales, ciudades y pueblos de todo el mundo, más de 150 universidades, grupos religiosos, iniciativas pacifistas y consejos de gobiernos locales, inclusive la Conferencia de Alcaldes de los Estados Unidos y el Consejo Internacional de Iniciativas Medioambientales Locales.
Por otra parte, también contamos con el apoyo activo y decidido del Scottish International Storytelling Festival, que incluso amplió la propuesta inicial con un segundo proyecto: la de la creación de una red global de narradores y narradoras de historias activistas, The Earth Story Tellers, que se dedican a relatar por todo el mundo mitos, leyendas y cuentos ilustrativos de la Carta de la Tierra, como son los relatos de La Colección de Historias de la Tierra.
Como ejemplo de lo que puede ofrecer The Earth Stories Collection, te animamos a que veas y escuches un relato tradicional perteneciente a las tribus aborígenes australianas titulado «El Secreto del Sueño».

Los simpatizantes de Avalon y la Colección de Historias de la Tierra
Lo que en cualquier otra ONG recibe el nombre de «socios» en Avalon recibe el nombre de «simpatizantes». Son aquellas personas que se comprometen a apoyar económicamente y de forma regular a nuestra organización. Estas personas van a tener un vínculo muy especial con The Earth Stories Collection, por cuanto van a recibir, a cambio de su generosidad con nosotros, los distintos relatos tradicionales del mundo a medida que los vayamos incluyendo en la Colección. Por otra parte, podrán utilizar y difundir estos relatos a voluntad, dado que casi todos ellos van a publicarse con licencia no comercial Creative Commons CC BY-NC-SA.
Así pues, si quieres conocer mitos, leyendas y cuentos populares de todo el mundo y deseas hacerte tu propia colección de historias sistémicas para la justicia social y ecológica, colabora en la construcción de La Colección de Historias de la Tierra y hazte simpatizante del Proyecto Avalo